Entrevistamos a Ramón Álvarez Albaneda, Presidente de TeleTaxi Sevilla para conocer sus impresiones sobre cómo ha comenzado este año 2021 para la cooperativa y saber cómo se está trabajando desde la misma durante esta situación de pandemia.
-
¿Cómo se encuentra actualmente TeleTaxi Sevilla?
Pues a pesar de la situación sanitaria, económica y social de la ciudad, con las restricciones de movilidad, somos de los pocos que hemos aguantado – algo – la brutal caída de demanda. Quizás por la atención personalizada, puerta a puerta, las radioemisoras en general parece que han podido aguantar algo la demanda, y en particular TeleTaxi Sevilla por su perfil de clientes residenciales y de empresas, hemos amortiguado algo mejor el desplome de demanda. Los otros segmentos como paradas y mano alzada, sí se han resentido estrepitosamente. Este hecho ha provocado que muchos compañeros solicitaran últimamente ingreso en nuestra entidad.
Hemos crecido en número de socios, hemos mantenido el 90% de los puestos de trabajo y cubierto con solvencia el presupuesto económico a pesar de haber condonado varias cuotas a socios. Hemos pagado puntualmente a estos los servicios realizados de empresas, a pesar de que muchas de estas se han retrasado en sus pagos. Por tanto, estamos satisfechos de cómo nuestra cooperativa – internamente – está llevando la actual crisis, aunque somos conscientes de que a todo al Sector en general le está castigando duramente.
-
¿Cómo es el día a día hoy de un taxista en Sevilla?
DURO. Como decía, el desplome de demanda en nuestra ciudad ha requerido un ajuste de oferta de taxis (actualmente un 33%), lo que supone trabajar un día de cada tres, 10 días al mes, mientras nuestros gastos continúan al 100%. Pero además con un tercio solo de flota trabajando sigue siendo muy difícil recaudar. No hay movilidad, ni turismo, las empresas en teletrabajo y el ocio cerrado. Así no hay quien coja una carrera, una vez acabada la demanda sanitaria, sobre todo las tardes y noches, son pésimas.
-
Se está realizando un gran esfuerzo por salvaguardar a los usuarios del Taxi con esta pandemia, ¿qué medidas se han tomado? ¿Se van a tomar más?
El taxi es “Servicio Esencial”, por tanto, durante toda la pandemia hemos estado ahí, dando servicio a la ciudadanía (en algunos casos altruistamente) y siendo a veces el único medio de transporte disponible.
Desde el minuto uno, el taxi de motu propio y sin ayudas públicas, estableció un protocolo interno para el servicio:
Los coches…desinfección en cada servicio, ozonización asidua, mamparas antipartículas, dispensadores de gel…
Los conductores…con mascarillas homologadas en todo momento, incluso cuando salimos de los coches, distancias de seguridad en las paradas y ocupación de plazas restringidas.
-
En TeleTaxi Sevilla estáis implementando cada vez más las app para solicitar los taxis, vosotros trabajáis con 1Taxi!, ¿es tan sencillo como parece?
Efectivamente. Desde hace años tenemos diferentes Apps de reservas de taxis integradas en nuestro sistema de gestión de flota, son varias las apps de taxis a las que proveemos de nuestros coches. Pero es 1Taxi! La que consideramos actualmente más propia, su implantación en toda España, su desarrollo tecnológico (pago integrado, información de precio, geolocalización exacta con pantallazo de Street View, posibilidad de elegir tipo de taxi, programación de fecha y hora de reserva, etc..) y su apuesta por la facilidad de manejo al usuario, hacen que esta app sea nuestra referencia para clientes. Tanto para nuevos como para los que, ya siendo habituales a nuestros servicios, ahora tengan un medio más para contactarnos.
-
En cuanto a las facilidades a los usuarios, habéis incluido el bizum, no paráis de innovar…
Sin duda, nuestra cooperativa lleva años apostando por las innovaciones tecnológicas. No es cierto que el taxi este anticuado como dicen algunos. En general y Teletaxi Sevilla en particular lleva años en constante trasformación tecnológica y digital.
Fuimos pioneros en la gestión de flota, cobros con tpv, impresión de recibos, facturas agrupadas, reservas mediante web, mail, app, y dispositivos instalados en hoteles (botoneras, tablet). Ahora, además, incluimos en la mayoría de nuestros coches ese nuevo medio de pago.
Basta con contactar por cualquier medio con nosotros y solicitar su preferencia, nosotros les daremos atención personalizada. Pero…, lo MÁS importante de todo, SEGUIMOS MANTENIENDO ATENCION TELEFÓNICA 24/7.
A diferencia de algunas plataformas de movilidad, nuestra central atiende personalmente en todo momento cualquier llamada telefónica, no todo el mundo puede o quiere acceder digitalmente al servicio de taxi. Somos algo más que máquinas virtuales. En nuestra atención telefónica está detrás un equipo humano que conoce la ciudad, escucha al cliente, resuelve sus dudas y ayuda en todo momento. Eso hoy es una garantía que nos permite mantener muchos puestos de trabajo.
Quiero recordar aquí, que desde nuestros comienzos (enero del 1980), somos un Centro Especial de Empleo, dando trabajo en estos más de 40 años de existencia, a multitud de trabajadores con movilidad reducida (PMR), colaborando en todo momento con la inserción de estos en el mundo laboral y manteniendo una formación continuada, más allá incluso del ámbito de trabajo. La programación de actividades para apoyo a trabajadores de nuestro centro especial de empleo, es constante y variada.
-
En el plano ecológico recientemente habéis anunciado el acuerdo con Green Wash, tenéis una muy buena flota de coches híbridos y ecológicos, ¿cuál es vuestra meta ecológica a corto – medio plazo?
En efecto, estamos abiertos a cualquier colaboración que implique medidas ecológicas. Hemos visto novedoso el método de limpieza de vehículos de Green Wash y lo recomendamos, igualmente estaremos atentos a todo lo que pueda ayudar a que nuestros coches sean respetuosos con el medio ambiente.
La transformación de nuestros coches en híbridos y ya algún eléctrico, es un compromiso de nuestra cooperativa, más del 70% de nuestros vehículos son Eco y Cero. Es algo que la sociedad demanda y muchos de nuestros clientes así nos lo requieren. Los coches de Teletaxi Sevilla serán cada vez más “Verdes”. Entendemos que nos da a la cooperativa un valor añadido y no solo animaremos a nuestros socios a que sus cambios vayan en esa línea, sino que además estamos inmersos en un proyecto de colaboración para la adquisición vía renting de coches eléctricos, que lamentablemente se tuvo que parar en esta crisis, pero que estamos esperanzados en relanzar en cuanto se den las condiciones.
-
¿Hay alguna novedad que nos puedas adelantar que vaya a acometer TeleTaxi Sevilla en este 2021?
Como he dicho anteriormente, todo va a depender de la evolución de la pandemia, pero acometeremos ya algunas novedades internas, queremos acabar la digitalización de toda la documentación de vehículos, de sistemas de facturación al socio y a las empresas, para ellos hemos habilitado una nueva oficina de administración incrementando el personal allí adscrito.
Habrá importantes innovaciones en el sistema de gestión y centralita telefónica, nuestros servidores pasaran a estar en la nube (algunos ya estaban), y eso permitirá menos ocupación de espacio, menos máquinas y más agilidad y versatilidad para nuestra central. La app de gestión de conductores será también implementada con nuevas funcionalidades.
Igualmente, para este año hemos creado un departamento de atención al cliente y licitación a empresas. Nuestra apuesta por la consecución de este tipo de servicios y la complejidad de acceder a ciertos concursos, la necesaria respuesta de atención al cliente, nos obliga a contratar personal especializado.
Por último, “si se dan las condiciones necesarias”, como dije antes, acometeremos acciones encaminadas a la puesta en marcha de un proyecto ecológico, con más vehículos Cero, Green TeleTaxi, pero esto es de más largo recorrido y perdona que no pueda decir aún mucho más.
-
El pasado año cumplisteis 40 años de servicio a Sevilla. Debido a la pandemia no pudo hacerse nada conmemorativo, ¿hay previsto próximamente conmemorar la efemérides?
Sí, estaba previsto, pero no es posible ahora como ya es sabido. Habrá algo y pronto crearemos una comisión encargada de programar algún acto de hermandad, reconocimiento a antiguos socios, invitación a personalidades y entidades señeras de la ciudad, así como reconocimiento a nuestros mejores clientes en todo este tiempo.
-
Algún mensaje que quieras lanzar a los sevillanos/as.
Bueno, solo pedirles que sigan confiando en nuestros servicios, que sepan que seguimos siendo una empresa autóctona, sevillana cien por cien, con más de 40 años implicados en dar servicios al sevillano y al visitante, a las empresas y a las familias, y seguiremos con su apoyo prestando esa atención de cercanía. Que seguiremos acumulando miles de anécdotas y miles de historias personales. Y que estaremos ahí, en las buenos y en los malos momentos, siempre con los mismos precios y con la misma vocación de servicio público. Que nos esforzaremos en seguir mejorando cada día, que seguiremos como en todos estos 40 años, colaborando con Sevilla, sus clubs deportivos, sus hermandades, sus comercios, colaborando en campañas altruistas, sanitarias, de difusión y en lo que nos necesiten y que sepan que cada vez que nos solicitan, están ayudando a las cientos de familias sevillanas que formamos Teletaxi Sevilla y que sin duda les devolveremos esa confianza con gratitud.