Desde Teletaxi Sevilla realizamos cada año visitas o actividades formativas entre los socios y trabajadores para fomentar las relaciones sociales de nuestra cooperativa.
Cada año visitamos lugares turísticos y culturales de Sevilla y provincia.
Hemos visitado la Exposición de la Vuelta al Mundo de Elcano, el Espacio Santa Clara, el Alcázar de Sevilla, el Conjunto Arqueológico de Itálica, entre otros lugares de interés.
Este año la visita ha sido a Carmona, una ruta guiada por la zona monumental empezando por la Puerta de Sevilla, y pasando por la Iglesia de Santa María, Puerta de Marchena, y Puerta de Córdoba.
Visita cultural y turística a Carmona
Te contamos un poco de historia y cultura de todos los lugares de interés visitados en Carmona.
Alcázar Puerta de Sevilla
La Puerta de Sevilla es un antiguo acceso de la muralla de Carmona y está enmarcada en una pequeña fortaleza.
También se conoce como Alcázar de Abajo, porque en la parte más alta de la ciudad está el Alcázar del Rey Don Pedro.
Aunque se han encontrado restos arqueológicos datados entre los siglos S.XIX y XII a.c., su origen está establecido en el S.IX a.c., por lo que en el monumento, que fue declarado histórico-artístico antes incluso que la Giralda de Sevilla, se reflejan los hitos y acontecimientos de la Historia de Occidente, en los que la ciudad ha participado o de los que ha sido testigo.
Curiosamente el Alcázar de la Puerta de Sevilla hizo de Carmona la ciudad más fuerte y segura de la Bética antigua.
Es uno de los elementos más representativos del conjunto arquitectónico de Carmona que merece la pena visitar.
Iglesia de Santa María
La iglesia de Santa María de la Asunción es una iglesia de Carmona edificada en distintas fases entre los siglos XV y XIX.
Es de estilo tardogótico andaluz y está formada por una planta rectangular y tres naves. En las naves laterales hay entradas a capillas.
En un lateral se conserva el Patio de los Naranjos, que fue el patio de abluciones de la antigua mezquita mayor de la ciudad.
Del periodo barroco se conservan la Puerta del Sol y la capilla Sacramental.
A finales del siglo XIX se llevaron a cabo una serie de reformas que le dan la imagen actual.
Puerta de Marchena
La Puerta de Marchena es otro de los lugares más icónicos de la ciudad.
Se trata de una de las puertas más enigmáticas del recinto amurallado y una de las puertas más antiguas de la fortaleza.
Por ella se accedía directamente al recinto, al tiempo que se llegaba al alcázar, conectando la alcazaba con el campo.
Puerta de Córdoba
De origen romano (finales del siglo I a.C), formó parte de la muralla de la antigua Carmo (una de las cuatro puertas que tuvo la ciudad), siendo el acceso desde Córdoba al cardo máximo de la ciudad romana, trazada hoy perfectamente conservado y que une esta puerta con otro gran hito: la Puerta de Sevilla.
Este enclave conserva aún la tradicional función de nodo entre la ciudad y el campo.
Desde el arco medio punto del monumento se puede contemplar el paisaje agrario de la vega del Corbones, y disfrutar de excelentes vistas.
Podemos apreciar en esta puerta las huellas de diferentes culturas que se han establecido en la ciudad con el paso de los años (estilo renacentista, barroco, neoclásico…).
En esta Puerta de Córdoba podemos apreciar las huellas de diferentes culturas que se han establecido en nuestra ciudad con el paso de la historia.
En el año 2005 se inauguró este espacio como “Centro de Visitantes de la Puerta de Córdoba”, al que se puede acceder previa reserva.
Monumento a Santa Ángela de la Cruz
Este monumento fue diseñado en agradecimiento al pueblo de Carmona el 5 de noviembre de 2008, homenaje a la labor desarrollada por la comunidad de las Hermanas de la Cruz y a la figura de su fundadora, Santa Ángela de la Cruz.
Se trata de una obra realizada en bronce que aparece colocada sobre un pedestal de color blanco.
Almuerzo-coloquio entre los compañeros asistentes
Al finalizar esta ruta turística, disfrutamos de un almuerzo-coloquio junto a todos los compañeros asistentes.
Teletaxi Sevilla, principal cooperativa al servicio del taxi en Andalucía
TeletaxiSevilla somos la principal cooperativa al servicio del taxi en Sevilla.
Apostamos por un modelo empresarial integrador que prima el beneficio por igual de todos los socios y compañeros, contribuyendo así al desarrollo económico y social de nuestro entorno.
Desde 1980 ofrecemos un servicio de taxi completo y profesional. Ponemos a tu disposición más de 480 vehículos las 24 horas, gracias a un moderno sistema de gestión de flota por GPS, lo que nos permite dar el mejor y más rápido servicio a nuestros clientes.
Te llevamos donde lo necesites.