Balance de un 2020 en TeleTaxi Sevilla marcado por la pandemia

Todos coincidimos en que 2020 ha sido un año difícil para el sector del taxi en general. Sin embargo, y gracias a que la vocación de servicio y la ilusión de los compañeros de TeleTaxi Sevilla ha permanecido intacta, el año que ya vamos a dejar atrás ha tenido momentos para recordar. Situaciones que resumimos a modo de balance en este artículo y que engrandecen en gran medida la labor de servicio público a la ciudadanía de TeleTaxi Sevilla.

El año comenzaba con las visitas que organiza el Centro Especial de empleo – al que acuden varios compañeros de TeleTaxi Sevilla – a diferentes puntos de la ciudad de Sevilla ofreciendo diferentes temáticas. El año transcurría con una absoluta normalidad, notando el aumento de los servicios allá por el mes de febrero con la llegada de la Cuaresma, tan esperada cada año para nuestra ciudad de Sevilla. Pero lamentablemente y debido a una pandemia mundial provocada por el COVID-19, a mediados del mes de marzo todo se paralizó, hubo un confinamiento domiciliario y se vivieron estampas insólitas en nuestras calles y plazas. Todo estaba desierto. Nadie podía salir, salvo motivo laboral de necesidad o debido a la urgencia sanitaria.

Pese a todo a esto, TeleTaxi Sevilla supo adaptarse a las circunstancias. Y siguió trabajando como le ha caracterizado siempre. 24 horas al día, los 365 días del año. Sin descanso. Y con la misma ilusión que siempre, pese a la reducción extrema del trabajo. Debido a la pandemia, se tomaron diferentes medidas para garantizar la seguridad sanitaria de los ciudadanos como la utilización de mascarillas obligatorias. En los primeros meses de la pandemia y durante el propio confinamiento TeleTaxi Sevilla incorporó a su imagen de marca las mascarillas personalizadas con sus colores y logo corporativo. Este distintivo se une a otros como camisas, cazadoras o ambientadores que ya utilizan los taxistas de TeleTaxi Sevilla y que sirven para reforzar la identidad de la propia emisora. Posteriormente se llevó a cabo la instalación de mamparas protectoras y la desinfección regular con ozono de los vehículos. Precisamente esta desinfección fue noticia el pasado mes de abril en medios locales y regionales como Canal Sur. Mes negro este cuarto del año debido a la suspensión de la Semana Santa y la Feria de Sevilla.

Durante los meses de verano y con el levantamiento del confinamiento domiciliario, TeleTaxi Sevilla notó una ligera mejora de trabajo, aunque sin los números de años anteriores. Sin embargo, siguió trabajando con la ilusión y la entrega que le caracteriza. De hecho, hubo un aumento significativo de coches híbridos y adaptados en la flota de vehículos. TeleTaxi Sevilla siempre reforzando su servicio a la ciudadanía.

TeleTaxi Sevilla ha seguido demostrando su vocación de servicio.

El mes de septiembre coincidiendo con la Asamblea anual celebrada en el Hotel Sevilla Center, TeleTaxi Sevilla invierte en publicidad corporativa incorporando a un responsable que se encargue de la comunicación y redes sociales, cuyo papel aporte mayor visibilidad de marca.  Finalmente los meses de octubre, noviembre y diciembre TeleTaxi Sevilla ha seguido participando en el Centro Especial de Empleo con diferentes actividades formativas como cursos de idiomas, informática, etc; para dotar de una mayor formación a los trabajadores de TeleTaxi Sevilla. Un convenio con el Centro Especial de Empleo que fue renovado el pasado mes de noviembre y que asegura nuevas actividades entre los taxistas para el próximo 2021.

De la misma forma, destacamos la condonación de la cuota en los meses de abril y diciembre y la mitad del mes de agosto. Un gesto que los compañeros recibieron con agradecimiento.

Un año 2021 que se espera mucho mejor que el pasado, con la esperanza de que la vacuna devuelva poco a poco a la normalidad a la ciudad de Sevilla.